Esta investigación se realizó en la Universidad de Bath, en Inglaterra. Los científicos han descubierto que el & # 39; espermatozoide puede fertilizar un elemento artificial en lugar de e 39; un óvulo natural.
Hasta el momento, el experimento se ha llevado a cabo con éxito en ratones. Para ello, los investigadores tomaron células del cuerpo de los animales y las transformaron en un óvulo que, con la introducción del espermatozoide, consiguió ser fecundado. Uno de cada cuatro ratones logró tener descendencia normal sin anomalías genéticas o físicas y los cachorros pudieron tener otros bebés sin complicaciones.
(Tal vez le interesa: quiero un hijo)
Este experimento sólo se ha probado en ratones, pero se esperan los primeros ensayos sobre humanos, basados en el uso de células de la piel. Sería interesante saber, por ejemplo, si el cuerpo humano puede mantener un embarazo como este y hasta dónde puede llegar esta nueva técnica?
Otro estudio en China también demuestra que es posible tener un bebé sin la unión de un espermatozoide y un óvulo. El óvulo podría fecundarse, por lo que las mujeres ya no necesitarían la presencia de un hombre para concebir un bebé …
(Esto le puede interesar: Los 10 mitos de fecundidad más comunes)
Todo esto abre las puertas a nuevas formas de reproducción, especialmente para parejas donde la mujer tiene problemas para tener un hijo o para parejas del mismo sexo. Se trata, pues, de posibilidades que ni la Naturaleza ni la ciencia nunca han podido explotar.
(Puede interesaros: Técnicas de reproducción asistida)
Necesitas ayuda? Haz tu pregunta a otras madres del Foro