Para reforzar el suelo pélvico, no hay nada más efectivo que los ejercicios de Kegel. Como esta parte de la anatomía femenina tiene una gran demanda durante el embarazo y durante el parto, la recuperación de la forma a menudo es fundamental para evitar la incontinencia urinaria. A continuación se presentan los puntos imprescindibles para conocer estos ejercicios para practicar en todas partes y en todo momento.
Ejercicios de Kegel: ¿qué es?
Los ejercicios de Kegel fueron diseñados por el ginecólogo estadounidense Arnold Kegel y son una forma de gimnasia centrada en la musculatura del suelo pélvico. Se trata de músculos y ligamentos que soportan la parte inferior de los órganos del vientre, es decir, los intestinos, la vejiga y los genitales internos. Estos músculos contribuyen a la contracción voluntaria de los esfínteres. Por lo tanto, deben ser lo suficientemente tonificados y elásticos.
Durante el embarazo, el suelo pélvico soportará el aumento de peso. En el momento del nacimiento, el perineo se distendrà por el paso del bebé y sus músculos perderán el tono. A largo plazo, y tras varios embarazos, las mujeres experimentan incontinencia urinaria, es decir una pérdida involuntaria de orina.
El objetivo de los ejercicios de Kegel es, por tanto, ayudar a estos músculos perineales a mantener el tono o recuperarlo si ya han sido dañados por parte anteriores. La efectividad de estos ejercicios se basa en la regularidad de su práctica, idealmente a diario y no limitada al tiempo del embarazo. La práctica del método Kegel se puede hacer de toda la vida y es accesible desde cualquier lugar y desde cualquier posición.
Así, podrá disfrutar de algunas contracciones mientras está en el autobús, de pie en una cola en el banco o en el sofá. El ejercicio no sólo tonificará los músculos perineales, sino que también beneficiará su vida sexual, ya que intensificará los orgasmos.
Ejercicios de Kegel: qué músculos funcionan?
Cuando intente el método de Kegel por primera vez, puede obtener los músculos equivocados y contratar todo, excepto los músculos perineales. Saber identificar los músculos a trabajar antes de ponerlos sistemáticamente:
– ¿Está orinando. Intente detener el flujo. Los músculos contratados en este momento preciso constituyen los músculos a tonificar.
– Estás en la ducha. Intente insertar un dedo en la vagina y apretar los músculos como si desea detener el flujo de orina. Entonces escuchará la contracción de los músculos perineales.
Seguramente ha notado que los otros músculos de las caderas y el vientre se relajan constantemente a pesar de la contracción del periné.
1 / Recuerde que los ejercicios de Kegel se practican con vejiga vacía. Así pues, comienza para orinar. Después sentaréis sesión o girad sesión. Estas son las posiciones más adecuadas, incluso si usted puede hacer estos ejercicios de pie.
Los ejercicios 2 / Kegel consisten en alternar contracciones y aflojar los músculos del suelo pélvico. Las contracciones y relaja cada uno de los últimos 4 segundos.
3 / La frecuencia ideal es de 10 juegos de contracciones-relajación, por lo menos 5 veces al día.
4 / Tenga cuidado de no realizar nunca los ejercicios de Kegel cuando orina.
5 / No pánico si no ves ningún cambio durante 4 semanas. Los resultados serán notables al cabo de 4 a 6 semanas. La mejora quedará clara después de 3 a 6 meses de práctica regular.
6 / En ningún momento deberá sentir dolor en el abdomen o en la espalda al realizar sus ejercicios. En caso afirmativo, debe modificar su posición.
7 / Evite respirar o contraer el cofre mientras hace los ejercicios de Kegel. Relájate y céntrate en los músculos del periné.
8 / La regularidad es un factor importante para el éxito de la práctica. Hacerles cada día y durante toda su vida.
9 / Cuidado porque la exageración puede provocar fatiga muscular y producir el efecto contrario: las fugas urinarias.
10 / Puede variar el tiempo de realización: 2 veces al día durante 5 minutos seguidos o 4 veces al día, en lugar de 5. Es la alternancia de contracciones y relajaciones que cuenta, así como la duración n & # 39; & # 39; no superior a 10 minutos al día.
Tienes dudas sobre la práctica de los ejercicios de Kegel? No dude en pedir consejo a su comadrona.